El Ayuntamiento y la Agrupación de Cofradías de la ciudad editan el tradicional programa de horarios y recorridos, así como una recopilación de pregones no publicados
Andújar, 30 de marzo de 2022. El Ayuntamiento de Andújar y la Agrupación de Hermandades y Cofradías del Arciprestazgo de la ciudad han presentado las distintas publicaciones de cara a la próxima celebración de la Semana Santa.
Al acto, que ha tenido lugar en el antiguo templo de Santa Marina, han asistido el alcalde de la ciudad, Pedro Luis Rodríguez y el concejal de Festejos, Juan Lucas García, junto a otros miembros de la corporación municipal; el arcipreste, Pedro Montesinos y el consiliario de la Agrupación de Cofradías, Ildelfonso Rueda; así como el presidente de la Agrupación, Alfonso Soto.
Concretamente, se han presentado los tradicionales programas de horarios y recorridos, que en palabras del responsable del área de Festejos, “son fundamentales, no solo para los vecinos y vecinas de Andújar, sino también para los numerosos visitantes que llegarán al municipio para disfrutar de una celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Andaluz”.
Por otro lado, con la financiación del consistorio, también se ha editado una guía sobre las Cofradías de Gloria de Andújar y un recopilatorio de pregones de Semana Santa, no publicados anteriormente, pertenecientes a los años 2011, 2012, 2013 y 2014.
El máximo representante de la Agrupación de Hermandades, ha agradecido “la constante colaboración e implicación del Ayuntamiento de Andújar con el conjunto de las corporaciones religiosas de la ciudad”.
En este sentido, el regidor, ha resaltado “el firme compromiso del Equipo de Gobierno con las tradiciones del municipio, habiendo incrementado las ayudas destinadas a contribuir con los numerosos gastos que afrontan las cofradías durante la Semana Santa y para el mantenimiento de su inmenso patrimonio artístico”
“La actividad diaria del sector cofrade genera un gran impacto social y económico en el municipio. Tras las dificultades de la crisis sanitaria, queremos transmitir todo nuestro apoyo, valorando la encomiable labor de las corporaciones y continuando en el empeño de promocionar nuestra Semana Santa como referente de la provincia eh Andalucía”, concluye Rodríguez.
Los distintos programas publicados estarán disponibles en la Oficina Municipal de Turismo, en las dependencias de la concejalía de Festejos y en la sede de la Agrupación de Cofradías.