953 50 82 00 Agenda Buscar
Andújar
≡ MENÚ
Ayuntamiento
Andújar
Sede Electrónica
Transparencia
PRTR
Agenda2030

Paco Huertas realiza balance de todas las acciones y medidas impulsadas por el Equipo de Gobierno durante el año 2020

El alcalde señala que se han puesto todos los medios al alcance del Ayuntamiento para no dejar a ningún vecino y vecina atrás durante la pandemia provocada por el Coronavirus

Andújar, 29 de diciembre de 2020. El alcalde, Paco Huertas ha llevado acabo el balance de la gestión realizada por el Equipo de Gobierno durante el año. Concretamente, ha destacado, 2020 ha sido “increíblemente difícil”, a causa de la Pandemia provocada por el Coronavirus. “Hemos tenido que parar nuestras vidas, con todas las consecuencias económicas, sociales y psicológicas que ha conllevado. Pero lo hemos hecho por un bien común. Salvar vidas”, ha enfatizado.

“Este año hemos tenido que afrontar una crisis sanitaria sin precedentes y de la que hemos tenido que aprender a pasos agigantados para estar a la altura de Andújar y su ciudadanía. Desde el minuto cero el Equipo de Gobierno al frente del Ayuntamiento de Andújar ha trabajado sin descanso para garantizar la salud de nuestros vecinos y vecinas e intentar que nadie se quede atrás en estas situaciones tan complicadas”, ha subrayado el primer edil.

Huertas ha recordado que desde el inicio del Estado de Alarma el Equipo de Gobierno se puso “manos a la obra” para poner en marcha una extensa batería de medidas que ayudaran a la ciudadanía, así como al tejido empresarial, productivo y social. “Impulsamos una amplia variedad de iniciativas que englobaron rebajas fiscales, ayudas directas, medidas sociales y mejora de la prevención y contención sanitaria. Un Plan de reactivación y contención sanitaria que ha sido, sin duda, uno de los más completos de los que se han establecido en la provincia de Jaén”, ha señalado.

Entre las medidas adoptadas se encontraban la ampliación del periodo de recaudación de impuestos, paralización de la emisión de recibos durante el Estado de Alarma, bonificación del 95% del ICIO en obras de adaptación al Covid 19, sistema de pago a la carta de tasas municipales para aquellos supuestos que generan recibos mensuales, devolución de Tasa de basura y compostaje, suspensión de la tasa de terrazas y veladores en 2020, supresión de la tasa de mercadillo hasta su reanudación, suspensión de alquileres de quioscos y naves municipales cerrados y la devolución de tasas de servicios no prestados. A estas me didas se sumó también una línea de ayudas a pymes y autónomos de 100.000 euros o los Bonos Comercio. También en los momentos de desabastecimiento se distribuyeron guantes, mascarillas y viseras a autónomos y PYMES de la localidad para garantizar, en la medida de lo posible, el normal desarrollo de sus actividades en condiciones de seguridad. En total desde el Ayuntamiento distribuimos un total de 50.000 mascarillas, 28.000 guantes, 5500 viseras, y otros materiales movilizando 40.300 euros. Dentro de este reparto de equipos de protección se incluyeron también a niños y niñas y profesional sanitario, entre otros. Respecto a esto, el alcalde ha agradecido la colaboración de las diferentes plataformas y ciudadanía que llevaron a cabo una labor altruista para suministrar equipos de protección Desde el Ayuntamiento de Andújar, ha recalcado , se puso especial hincapié en la prevención del Coronavirus. Durante el mes de marzo comenzó un dispositivo especial de limpieza, higienización y desinfección que prosigue hasta el día de hoy. Diariamente se ha actuado en todas las calles del casco urbano de Andújar, junto a los diseminados rurales, los poblados de colonización, los polígonos industriales, los exteriores del Hospital, centros sanitarios, residencias y centros de discapacidad. Un dispositivo que, desde la vuelta a los colegios el pasado mes de septiembre, ha incluido los exteriores e interiores de los colegios donde además se han hecho refuerzos de personal de limpieza.

“El objetivo prioritario durante la pandemia ha sido que ninguno de los vecinos y vecinas de Andújar se quede atrás, por lo que se ha aumentado el escudo social complementando, en la medida de las posibilidades del Ayuntamiento, las medidas adoptadas por el Gobierno de España”, ha desgranado. Es por esto que se aumentó en 200.000 euros la partida destinada a emergencia social para atender las necesidades de la población afectada por las consecuencias económicas de la crisis del COVID-19. Asimismo, se incrementaron las partidas destinadas a las diferentes convocatorias de las políticas municipales de vivienda hasta los 85.000 euros. “Todas las ayudas sociales no sufrieron ninguna paralización, ya que se realizó una reestructuración de los dispositivos de atención social y se prosiguió con la atención a la ciudadanía de manera constante a través de teléfono, mail y aplicaciones móviles”, ha dicho el responsable municipal. Por otro lado, ha hecho hincapié en que desde el Ayuntamiento se ha seguido mejorando el municipio e impulsando la economía y la creación de empleo con la reanudación de todas las intervenciones proyectadas para el año 2020. “Hemos llevado a cabo un importante esfuerzo para sacar adelante la mayoría de los proyectos previstos en tiempo récord”, ha aseverado. Concretamente, se ha llevado a cabo las intervenciones integrales de las calles Tiradores, el Hoyo, San clemente, Estudio, Travesía Belenes, Macarena, San Mancio, Cerro del Cabezo, la Palma y Santa Luisa de Marillac. A esto se suma la renovación de acerados en Avda Plaza de Toros, 28 de febrero, Rafael Alberti y Cuesta Castejón; la renovación del pavimento de caucho continuo en el parque infantil de la calle Maestro Sapena, calle Belenes y en las Vegas de Triana, calle Cazorla y de la plaza Orellana; la rehabilitación de la cubierta de la Casa Cuna, la mejora de la accesibilidad en 21 puntos del municipio; mejoras en la la accesibilidad del Polideportivo Municipal; instalación de quiosco, baños, gradas, torretas de luz y mejora de la accesibilidad en el campo de fútbol Puerta de Madrid; instalación de alumbrado en el inicio de la carretera de la Ropera; renovación de accesos al campo José Luis Mezquita y de la nueva jefatura de Policía Local, que además se encuentra terminada también su primera fase.

Asimismo, a través de Presupuestos Participativos 2020 se han realizado también 14 intervenciones en Andújar y sus pedanías. Desde el área de Medioambiente también se han hecho mejoras en zonas de convivencia, parques y rotondas. Como por ejemplo la adecuación de un espacio público ubicado en el inicio de la calle Verbena, un espacio de juegos para distintas edades en Doctor Torres Laguna, la instalación de un juego infantil en el pequeño parque de la Calle Cádiz y la Adecuación y mejora del El Encinarejo y sus playas entre otras. “Sabemos la importancia que tiene el sector agrícola en nuestro municipio y que es necesario mantener la amplia red de caminos con la que contamos para que puedan seguir manteniendo su actividad correctamente”, ha explicado Huertas. Es por ello que, el área de Agricultura ha llevado a cabo arreglos en en el Vado-2 ubicado en el camino de la Vicaría, en los caminos rurales de ‘El Carmen’, ’La Alamedilla’, Camino de la Quirosilla donde además de mejorar el firme se ha intervenido en las cunetas, De la Vega y otro camino ubicado en el Sotillo, Romanos, Vado Arroyo la Culebra, Camino de la Fuente de la Peña y el Puente Camino Quitapesares. También se impulsó un “Plan de desbroce y limpieza de cunetas” en el Camino de la Vega, Camino San Amancio, Camino del Barrero, Camino quemadero, Camino del Pino y Camino de Quita Pesares. En este año también se han hecho realidad dos proyectos muy demandados y que suponen un importante revulsivo económico. Se trata por un lado del Centro Socio-asistencial ubicado en el antiguo seminario y el agua al Santuario. Durante el año 2020 se ha impulsado también sectores económicos como la cultura, a través de diversas programaciones en las que se incluía música, teatro o circo entre otros. También se ha fomentado la actividad deportiva y las actividades promovidas por los clubes, así como las iniciativas turísticas y eventos como la Feria Multisectorial, cuya edición de este año se ha realizado de manera online.

“Hemos atravesado sin duda alguna una coyuntura complicada y a la que nos hemos tenido que adaptar de manera bastante rápida y tener en cuenta todas los escenarios posibles. Somos conscientes de las dificultades que están afrontando las familias, por lo que de cara a 2021 hemos preparado un presupuesto dinámico que se adaptará a la evolución de las circunstancias y en el que se ha priorizado la atención a la prevención y a las consecuencias económicas y sociales derivadas de la crisis sanitaria. No obstante, se proseguirá con el saneamiento de las cuentas municipales y el mantenimiento y mejora de la calidad en la prestación de los servicios públicos sin pedir un mayor esfuerzo a los vecinos y vecinas de Andújar”, ha concluido.

Servicios municipales digitales

Solicitud de cita previa OAC
Otra área municipal: cita previa
Retransmisión de plenos
Chat online en directo
Plan general de ordenación urbana
Pistas deportivas: alquiler y reserva
Buzón de quejas y sugerencias
Perfil del contratante
Empleo Público
Policía Municipal
Teléfonos y direcciones
Tablón de anuncios