Las jornadas se desarrollarán los días 10 y 11 de febrero en horario de 10 a 12,30 horas y
están organizado por el Ayuntamiento de Andújar en colaboración con la Diputación Provincial
de Jaén, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Junta de
Andalucía
Andújar, 09 de febrero de 2021. El responsable del área de Medio Ambiente y Desarrollo
Sostenible del Ayuntamiento de Andújar, Juan Francisco Cazalilla ha presentado en la mañana
de hoy el II Encuentro Andaluz Virtual Online sobre Sostenibilidad Municipal 2021
que, bajo el lema “Transitando el Cambio desde las ciudades medias de Andalucía y el Sur
de Europa”. Las jornadas se desarrollarán los días 10 y 11 de febrero en horario de 10 a
12,30 horas y están organizado por el Ayuntamiento de Andújar en colaboración con la
Diputación Provincial de Jaén, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP)
y la Junta de Andalucía.
Cazalilla ha destacado en la presentación del Encuentro que “Andújar viene a marcar la
hoja de ruta de las ciudades medias andaluzas y del Sur de Europa en estas temáticas,
intentando hacer visible el protagonismo que tienen para llevar a cabo un cambio global y
que, desde la perspectiva medioambiental, no es una opción sino una necesidad que a todas
las administraciones públicas concierne”. Se persigue además con este II Encuentro
situar un espacio de estudio, de análisis, de estudio, de contraste de propuestas y de elaboración
de alternativas enfocadas al desarrollo y cumplimiento de los 17 objetivos que establece
la Agenda 2030.
El Encuentro, ha señalado, se divide en dos bloques temáticos, de forma que el día 10 se
abordarán los objetivos de desarrollo sostenible 2030, y en la segunda jornada se verán
las acciones para una transición energética justa y para el empleo verde. En ambas jornadas
intervendrán en calidad de ponentes técnicos y responsables de medioambiente de
distintas administraciones.
Juan Francisco Cazalilla ha apuntado que ya se han inscrito en este Encuentro más de
doscientas personas. Finalmente, ha señalado que los interesados en seguir el
Encuentro ,y no hayan podido inscribirse en el mismo, lo pueden hacer dirigiéndose previamente
al correo electrónico mabiente@andujar.es