El Ayuntamiento de Andújar se suma a este proyecto, iniciativa de Ecovidrio y la Junta de Andalucía, junto a otros 140 municipios de la comunidad
Andújar, 11 de noviembre de 2021. El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Andújar, Juan Francisco Cazalilla, ha presentado la campaña “La invasión de los Ecólatras” que tiene como objetivo reunir proyectos por el cuidado del medio ambiente desarrollados por los ciudadanos y ciudadanas de 140 municipios andaluces.
Se trata de una iniciativa de Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de vidrio; Junta de Andalucía y Federación Andaluza de Municipios y Provincias.
Tanto administraciones como particulares podrán inscribir sus propuestas o proyectos sostenibles relacionados con el cuidado del Medio Ambiente en la web ecolatras.es donde se votarán las mejores ideas que potencien y visibilicen el reciclaje de vidrio.
Estas iniciativas deben estar centradas en mejorar algún aspecto concreto relacionado con la sostenibilidad, la protección de la naturaleza o el consumo responsable en el entorno local: consumo sostenible, protección de fauna y flora, educación ambiental, etc.
El responsable del área, Juan Francisco Cazalilla, ha invitado a los vecinos y vecinas de Andújar a participar en esta campaña: “En el año 2020, se recogieron 438 toneladas de residuos de envases de vidrio en la ciudad, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 12 Kg/habitante, algo por debajo de la media andaluza”.
“A través de este proyecto, desde el Ayuntamiento de Andújar, queremos seguir fomentando una vida sostenible con el fin común de contribuir al cuidado de nuestro planeta”, ha afirmado.
Acciones locales
En este sentido, Cazalilla ha anunciado que el próximo viernes 12 de noviembre, se realizará una recogida de residuos por el sendero del Camino Viejo, desde Andújar hasta el paraje de San Ginés. Esta actividad contará con la colaboración de la Fundación Coca Cola y CEIP San Eufrasio.
“Es fundamental que nuestros caminos y senderos permanezcan limpios y por ello, tenemos que seguir concienciando a todos los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, para que sean respetuosos con nuestro Parque Natural, evitando otros males mayores como posibles incendios”, ha concluido el edil.