953 50 82 00 Agenda Buscar
Andújar
≡ MENÚ
Ayuntamiento
Andújar
Sede Electrónica
Transparencia
PRTR
Agenda2030

Más de 800 personas conforman el dispositivo de seguridad del Plan del Cerro para la Romería de la Virgen de la Cabeza 2023

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Andújar acoge la reunión del comité asesor del Plan del Cerro para la coordinación y planificación de los distintos recursos humanos y materiales del operativo

 

Andújar, 19 de abril  de 2023. El Ayuntamiento de Andújar ha acogido la reunión del Comité Asesor del Plan del Cerro para la coordinación del dispositivo de seguridad con motivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza. Este operativo se dirige a prevenir posibles riesgos, atender las situaciones de emergencia que se produzcan durante la celebración, posibilitar la coordinación y dirección de los servicios y medios, así como optimizar los procedimientos de protección e intervención durante la celebración.

 

El alcalde, Pedro Luis Rodríguez; la subdelegada de Gobierno en Jaén Catalina Madueño; el director general de Emergencias de Andalucía, Agustín Muñoz y el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, han asistido a este encuentro que tiene como objetivo la planificación de los distintos recursos humanos y materiales que garanticen la seguridad de los cientos de miles de romeros que se congregarán el último fin de semana de este mes de abril, en el Poblado del Santuario.

 

De esta forma, el Gobierno de España aportará más de 420 personas, entre agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, junto a personal de la Dirección General de Tráfico, que estarán apoyados por más de 290 vehículos y un helicóptero. Concretamente, la Guardia Civil desplegará más de 220 agentes, mientras que Policía Nacional destinará en torno a 200 agentes que trabajarán en un dispositivo especial de vigilancia que estará en vigor durante toda la semana del 24 de abril al 1 de mayo, centrándose de manera especial en el núcleo urbano de Andújar.

 

Por otro lado, la Junta de Andalucía, a través del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), gestionará la red de transmisiones del Operativo y el Servicio de Emergencias 112, con una aportación de más de 250 profesionales, entre los que se encuentran los agentes de la Policía adscrita, profesionales del Plan INFOCA, el personal sanitario, médicos y enfermeros, además de un Hospital de Campaña, 5 UVIS móviles, 1 helicóptero sanitario, una decena de desfibriladores, material de comunicaciones, servicio localizador GPS, etc.

 

Igualmente, durante la reunión, se ha incidido en el alto riesgo de incendios actual, por lo que la delegación territorial de Medioambiente de la Junta de Andalucía, incrementará los retenes especialistas, así como el control sobre las zonas forestales más delicadas del Parque Natural Sierra de Andújar.

 

Por otra parte, el Ayuntamiento de Andújar sumará más de 200 personas, con 52 funcionarios de Policía Local, 8 bomberos, 35 voluntarios de Protección Civil, 50 controladores en zonas de aparcamiento y acampada, personal de Servicios y Mantenimiento, Servicio Veterinario, etc. Además, el consistorio aporta más de 45 vehículos y 40 módulos como espacios para fuerzas y cuerpos de seguridad, medios de comunicación y trabajadores.

 

El director general de Emergencias de Andalucía ha destacado la importancia de este dispositivo en la región, “que este año cuenta con el mayor número de recursos materiales y humanos de su historia. Es fundamental garantizar la seguridad de las miles de personas que se desplazarán hasta el cerro durante los próximos días y por ello, se requiere de una gran coordinación entre los distintos efectivos y administraciones”.

 

En esta línea, el alcalde de la ciudad, ha querido reiterar el agradecimiento a todas las partes implicadas, así como a la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza y al colectivo de Peñas Romeras y Marianas, “ya que su aportación y compromiso a la hora de asegurar el buen desarrollo de los distintos actos, facilita el trabajo del dispositivo. Estamos preparados para disfrutar de una Romería, que se prevé multitudinaria, y que destacará por la devoción, la alegría y el ambiente de convivencia”, ha concluido. 

Servicios municipales digitales

Solicitud de cita previa OAC
Otra área municipal: cita previa
Retransmisión de plenos
Chat online en directo
Plan general de ordenación urbana
Pistas deportivas: alquiler y reserva
Buzón de quejas y sugerencias
Perfil del contratante
Empleo Público
Policía Municipal
Teléfonos y direcciones
Tablón de anuncios