953 50 82 00 Agenda Buscar
Andújar
≡ MENÚ
Ayuntamiento
Andújar
Sede Electrónica
Transparencia
PRTR
Agenda2030

Más de 750 personas conformarán el dispositivo de seguridad y emergencias “Plan del Cerro” para la Romería de la Virgen de la Cabeza 2022

Gobierno central, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Andújar intervienen en este importante operativo que garantizará la seguridad de los cientos de miles de romeros y peregrinos

 

 

Andújar, 7 de abril de 2022. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Andújar, ha acogido la reunión del comité asesor del Plan del Cerro, en la que han participado representantes de las distintas administraciones, instituciones y colectivos implicados en la organización de la Romería de la Virgen de la Cabeza.

 

El secretario general de Interior de la Junta de Andalucía, Miguel Briones; la delegada del gobierno autonómico en Jaén, Maribel Lozano; la secretaria general de la Subdelegación de Gobierno, Isabel Ranea y el alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez; han asistido a este encuentro que tiene como objetivo la planificación de los distintos recursos humanos y materiales que garanticen la seguridad de los miles de romeros que se congregarán el último fin de semana de este mes de abril en el poblado del Santuario.

 

Durante esta reunión, así como en la Junta Local de Seguridad ya celebrada, se ha dado a conocer los detalles de este operativo, que según el regidor de la ciudad, “se trata de uno de los más importantes del territorio debido al carácter multitudinario de la celebración y a la orografía donde se desarrolla”.

 

El Estado aportará más de 400 personas, entre agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, junto a personal de la Dirección General de Tráfico, que estarán apoyados por más de 140 vehículos y dos helicópteros. Concretamente, la Guardia Civil desplegará más de 230 agentes, mientras que Policía Nacional destinará en torno a 80 agentes que trabajarán en un dispositivo especial de vigilancia que estará en vigor durante toda la semana del 17 al 24 de abril y que se centrará específicamente en el núcleo urbano de Andújar.

 

Por otro lado, la Junta de Andalucía gestionará el plan del Servicio de Emergencias 112, con una aportación de 200 profesionales, entre los que se encuentran el personal sanitario, médicos y enfermos, además de un Hospital de Campaña, 5 UVIS móviles, 1 helicóptero sanitario, una decena de desfibriladores, material de comunicaciones, servicio localizador GPS, etc.

 

Igualmente, el primer edil ha recordado que el esfuerzo, en materia de seguridad, por parte del Ayuntamiento de Andújar, comienza el mismo domingo 17 de abril. “La celebración también conlleva importantes aglomeraciones de personas en el casco urbano, durante actos como la Bendición del Caballo, la Ofrenda de Flores y la Recepción de Cofradías” afirma Rodríguez.

 

En este sentido, la administración local, además de distintas instalaciones e infraestructuras, aportará al “Plan del Cerro” un total de 50 efectivos de Policía Local, 10 miembros del cuerpo de Bomberos, más de 30 voluntarios de Protección Civil,  y el tradicional servicio municipal de veterinaria, debido a la importante cabaña equina que participa en la Romería.

 

Por último, el alcalde ha destacado “la implicación y coordinación de las tres administraciones competentes, además de la Cofradía Matriz y Federación de Peñas Romeras, a la hora de diseñar este dispositivo, fundamental y necesario para el buen desarrollo de los distintos actos de la Romería, más si cabe, tras dos años sin celebración. Estamos preparados para recibir a los cientos de miles de peregrinos y devotos de la Virgen de la Cabeza”, ha dicho Rodríguez. 

Servicios municipales digitales

Solicitud de cita previa OAC
Otra área municipal: cita previa
Retransmisión de plenos
Chat online en directo
Plan general de ordenación urbana
Pistas deportivas: alquiler y reserva
Buzón de quejas y sugerencias
Perfil del contratante
Empleo Público
Policía Municipal
Teléfonos y direcciones
Tablón de anuncios