Cazalilla destaca se van a seguir impulsando multitud de medidas y actividades enfocadas al cuidado del medioambiente
Andújar, 04 de febrero de 2021. El concejal de Medioambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Francisco Cazalilla ha informado del resultado que ha arrojado el estudio referido a la calidad del aire en la ciudad de Andújar.
Cazalilla ha señalado que para llevar a cabo el estudio se han instalado tres estaciones de medida, consistentes en tres cajas perfectamente calibradas, suministradas por la empresa especializada en calidad medioambiental SGS. Los diferentes sensores se instalaron en el Polideportivo, en la Estación de Autobuses y en el edificio del Ayuntamiento, con el objetivo de determinar la calidad del aire en casi todo el municipio y así tener una visión global de la calidad atmosférica en Andújar.
Concretamente, se han medido distintos parámetros a través de las tres estaciones, como los niveles de monóxido de carbono, el ozono, las diversas partículas suspendidas en el aire, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre. En total se han recogido más de 200.000 datos, lo que ofrece un alto nivel de fiabilidad.
La conclusión del estudio, ha destacado Cazalilla, es que la “calidad del aire en Andújar es buena”, no habiéndose superado los límites en los parámetros establecidos por la normativa vigente y los recomendados por la Organización Mundial de la Salud, por lo que el municipio no estaría obligado a adoptar medidas con carácter de urgencia. Esta medición se va a intentar llevar a cabo de forma periódica estando previsto repetirla durante el verano, para así poder hacer un seguimiento de los niveles de contaminación atmosférica.
Finalmente, el edil ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía en cuanto a la calidad del aire en la ciudad a la vista de los resultados de este estudio. “A pesar de que los resultados del estudio de calidad atmosférica han sido positivos, se van a continuar implementando las medidas en esta materia recogidas en el acuerdo de Gobierno. En este sentido, se va a continuar con la creación de zonas verdes, con la plantación de árboles y con el proyecto de peatonalización de diversas calles de la ciudad en el que se está trabajando desde diversas concejalías con la implementación del Plan Especial del Casco Histórico”.