Jaén, 12 de abril de 2021.- La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido junto con el alcalde de Andújar, Francisco Huertas, la segunda Junta Local de Seguridad Ciudadana de la ciudad que se ha celebrado con el objetivo de establecer medidas específicas tras la cancelación de la Romería de la Virgen de la Cabeza como consecuencia de las restricciones sanitarias derivadas de la crisis del Covid-19. “Se trata de fijar un dispositivo conjunto de coordinación que vele por la seguridad de las personas y que garantice el cumplimiento de las normas sanitarias que están en vigor y que persiguen frenar los contagios”, ha asegurado Madueño, quien ha estado acompañada del teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, Francisco José Lozano, y del comisario jefe accidental del Cuerpo Nacional de Policía, Adriano Rubio.
La subdelegada ha vuelto a hacer hincapié en que “la responsabilidad ciudadana es, junto con la vacunación, la mejor herramienta de la que disponemos en la actualidad para hacer frente al Covid-19. Tenemos la obligación de ser prudentes y responsables, para evitar cualquier tipo de concentración de personas que pueda desembocar en un aumento de contagios”, ha manifestado.
Catalina Madueño ha señalado que, “pese a que se trata de una fecha muy especial para los vecinos y vecinas de Andújar, así como para la provincia de Jaén, debemos centrar todo nuestro empeño en frenar al virus y vivir una Romería diferente, con el mismo sentimiento y fe, pero con la prioridad absoluta de no dar ningún paso atrás en la lucha contra el Covid-19”.
De este modo, Madueño ha apuntado la importancia de seguir todas las recomendaciones sanitarias y cumplir con las medidas de seguridad en vigor para la contención del Covid-19, así como con las medidas que se han adoptado, tras la Junta Local de Seguridad, por parte del Ayuntamiento para evitar cualquier tipo de aglomeración que desemboque en un aumento de los contagios. “Es una cuestión que nos incumbe a todos y a todas, a las administraciones y a la ciudadanía. Debemos trabajar juntos, ya que es responsabilidad de todos y de todas cumplir las normas y las medidas vigentes, en materia de sanidad y prevención”, ha señalado a la misma vez que agradecía “la colaboración y el compromiso de las distintas administraciones e instituciones”. En este punto, ha felicitado el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Andújar y ha felicitado la “magnífica predisposición por parte de la Cofradía Matriz de la Santísima Virgen de la Cabeza de Andújar, los Padres Trinitarios, la Federación de Peñas Marianas y Romeras, la Asociación de Anderos de María y de todos los colectivos implicados, lo denota responsabilidad y prudencia”, ha remarcado.
El alcalde de Andújar, Francisco Huertas, ha confirmado que la legislación vigente, que dimana del actual estado de alarma, impide que se pueda celebrar la Romería. “De este modo la estrategia que se ha determinado tras mantener contactos con todos los colectivos implicados responde a establecer aforos en el Santuario para poder garantizar la distancia interpersonal, en base a la legislación vigente y la celebración de únicamente de dos misas, una el sábado a las once de la mañana y otra el domingo a las doce, para las que se requerirá una acreditación De este modo, la Basílica permanecerá cerrada, a excepción del domingo que abrirá después de la misa institucional y solo hasta las 16:00 horas”, ha especificado.
De este modo, se da traslado desde el consistorio de las medidas vigentes, en materia sanitaria como consecuencia de la crisis del Covid-19. Al respecto, el alcalde ha destacado que se va hacer “una aplicación estricta de la normativa vigente”. “Por lo tanto en Andújar no se va a autorizar la ocupación de la vía pública por mesas y sillas; en el Santuario no se podrá acampar; no se permite el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública ni en Andújar, ni en el Santuario. Así, una vez en el Cerro solo se podrá estacionar en los aparcamientos habilitados al efecto y se dispondrá de una vía de entrada y una vía de salida”.
Por otra parte, Huertas también ha detallado que tanto las Peñas Romeras, como las personas que dispongan de una vivienda en el Cerro “tienen que ser conscientes de las medidas sanitarias que se encuentran en vigor”. “Para poder garantizar este cumplimiento, por parte del Ayuntamiento, se va a poner a disposición de estas personas un sistema de acreditaciones con el objeto de salvaguardar la seguridad sanitaria”., ha añadido. No obstante, el regidor iliturgitano ha dado traslado de la elaboración de un bando municipal, que contendrá todas las medidas e información, y que se pondrá a disposición, junto con una campaña informativa, de toda la ciudadanía, de las instituciones y de los colectivos implicados.
A raíz de las medidas anteriormente señaladas, la subdelegada del Gobierno de España en Jaén ha subrayado que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad no cesarán en su labor de hacer cumplir la normativa y serán estrictos en el cumplimiento de la normativa dictada por la autoridad sanitaria. Velarán por la seguridad ciudadana y por nuestra salud de la misma forma que llevan haciéndolo desde hace más de un año. Pese a que no se va desarrollar un dispositivo especial, como el que se establece habitualmente en Romería, sí que va a haber un refuerzo al servicio ordinario, por parte de las Fuerzas y Cuerpos del Estado”, ha sentenciado.
Así, Catalina Madueño ha informado de que la Guardia Civil reforzará los dispositivos en materia de seguridad ciudadana, debido a la normativa para la prevención del Covid-19; en materia de seguridad vial, en lo que se refiere a la subida y bajada del Santuario, a los accesos y a determinados puntos intermedios; en materia de movilidad, establecido para que no se produzcan desplazamientos indebidos; así como el control de los aforos en el Santuario para que no se supere el establecido y puntos de control dinámico para aquellas personas que no se desplacen en vehículo. En lo que se refiere a Policía Nacional, en el casco urbano, Madueño ha señalado que una mayor presencia, “seguramente con una Unidad UPR y otros efectivos del resto de la provincia, para garantizar el cumplimiento en la ciudad de las medidas de prevención contra el Covid-19, en colaboración y coordinación con Policía Local y la Unidad Adscrita”, ha subrayado.
Finalmente, la subdelegada ha asegurado que “todos y todas tenemos que tomar parte de esta lucha, ser responsables y poner de nuestra parte”. Y ha concluido: “No podemos olvidar que lo está juego son las vidas de nuestros seres queridos y que, en este momento, la prioridad más absoluta debe ser salvaguardar la salud”.