Esta muestra, organizada por el Instituto de Estudios Giennenses, Ayuntamiento de Andújar y Cofradía Matriz, podrá visitarse hasta el próximo 8 de mayo en la Casa Municipal de Cultura
Andújar, 06 de abril de 2022. La Sala de Exposiciones de Casa de Cultura acoge la Exposición “Recuerdos de la Virgen de la Cabeza” del Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación Provincial. Esta muestra, que forma parte de los tradicionales actos del Pórtico, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Andújar y la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza.
Al acto de inauguración han acudido el alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez; la directora-consejera del Instituto de Estudios Giennenses, Adela Tarifa; el presidente de la Cofradía Matriz, Manolo Vázquez y el Hermano Mayor, Antonio Barrios; el comisario de la exposición, Enrique Gómez, además de miembros de la corporación municipal y representantes de colectivos cofrades y romeros.
La exposición cuenta con una interesante colección de fotografías, desde principios del siglo XX, además de productos, artículos, recuerdos y suvenires con la imagen de la Virgen de la Cabeza que pone de manifiesto la influencia de la devoción en la cultura popular.
El responsable de la Cofradía Matriz, Manolo Vázquez, afirma que “con la organización de esta muestra, se retoma una de las actividades más tradicionales del pórtico de Romería, indagando en la historia y la cultura en torno a la advocación mariana más antigua de Andalucía”.
Por su parte, el comisario de la exposición quiso resaltar la labor del Instituto y de la Diputación, a la hora de reunir, preservar y visibilizar la documentación generada, a través del `Centro de Conocimiento sobre La Virgen de la Cabeza´, “que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la provincia, y que puede ser consultado por la ciudadanía gracias a la digitalización de los distintos archivos”.
Igualmente, el alcalde de la ciudad, Pedro Luis Rodríguez, ha destacado el apoyo del Ayuntamiento a todas las iniciativas y actividades que sigan favoreciendo el engrandecimiento y la promoción de esta fiesta, "cuyas connotaciones costumbristas, religiosas e históricas, le otorgan una personalidad única”.
“Trabajamos de la mano de administraciones como la Diputación de Jaén e instituciones como la Cofradía Matriz, para continuar desarrollando nuestra Romería, alcanzando objetivos comunes como la Declaración de Interés Turístico Internacional o el futuro Museo de la Romería en el Palacio del Ecijano, metas que están cerca de ser una realidad”, concluye Rodríguez.