Esta mañana se ha inaugurado el II Seminario “Tesoros de la Fauna Ibérica en Sierra Morena: El Parque Natural de la Sierra de Andújar”, un encuentro científico-divulgativo de ámbito nacional que se celebra los días 4 y 5 de abril, organizado por el Centro Asociado de la UNED en Jaén, en colaboración con el Ayuntamiento de Andújar, y con el respaldo de la Diputación Provincial de Jaén.
El acto inaugural ha tenido lugar en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Andújar, con la presencia del Alcalde de Andújar, Francisco Carmona Limón, la concejala de Educación y Cultura, Azucena Cepedello, el Director del Centro Asociado de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia Milla, y la Diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco Cervera. El acto fue introducido por el secretario de la UNED, D. Vicente Ruiz.
Durante su intervención, el Alcalde ha subrayado el valor estratégico del Parque Natural como patrimonio natural y cultural, destacando el papel del municipio como guardián de la mayor reserva de fauna ibérica del mundo, así como el compromiso institucional con su conservación y puesta en valor:
“Este seminario no solo refuerza nuestra proyección como referente en conservación y biodiversidad, sino que impulsa el tejido económico y cultural de nuestra ciudad. Lo que tenemos es valioso, y debemos seguir transmitiéndolo con orgullo y responsabilidad”, declaró.
La convocatoria ha tenido una gran acogida, con las 50 plazas disponibles completamente agotadas, y una amplia participación de asistentes llegados de diferentes puntos del país, lo que ha generado un impacto notable en el sector turístico, la hostelería y el comercio local.
Además, esta edición ha ampliado su alcance con la incorporación del I Certamen de Fotografía y Cortometrajes “Tesoros de la Fauna Ibérica” organizado por el Área de Educación del Ayuntamiento de Andújar, cuyo objetivo es visibilizar y poner en valor el rico patrimonio natural de la Sierra de Andújar a través del arte y la creatividad audiovisual.
A lo largo de la jornada de hoy se han celebrado conferencias y ponencias a cargo de expertos de prestigio nacional en conservación de especies emblemáticas como el lince ibérico, el lobo o la cigüeña negra —esta última en un contexto especialmente sensible debido a su estado de conservación—. Participan reconocidos profesionales como Gabriel Llorens, José Garrido López, Carlos de Hita, Tamara Burgos y Luis Llaneza.
También se ha programado la proyección del documental “Andalucía Salvaje. La tierra del Lince Ibérico”, seguida de una mesa redonda con los ponentes, así como la entrega de premios del I Certamen mencionado anteriormente.
El seminario continuará el sábado 5 de abril con una salida a la zona de Los Escoriales, en pleno corazón del Parque Natural, donde los participantes podrán disfrutar de talleres de observación de fauna y paisaje, aplicando metodologías científicas y divulgativas que favorecen el conocimiento y el respeto por el medio ambiente.
El Ayuntamiento de Andújar mantiene su compromiso firme con la protección del entorno natural, la educación ambiental, y el apoyo a actividades científicas y culturales que generen valor en el territorio. A través de colaboraciones como la establecida con la UNED Jaén, se avanza en una estrategia integral para hacer de la naturaleza no solo un orgullo compartido, sino también una fuente de oportunidades y bienestar para las generaciones presentes y futuras.