Los alumnos y alumnas comenzarán la fase práctica de la formación, interviniendo en varias actuaciones de mejora en este barrio del municipio
Prosigue el Taller de Ocupabilidad sobre la adecuación del entorno urbano del Polígono Puerta Madrid, enmarcado en la línea 9 de la Estrategia DUSI para la regeneración social e integración socio-laboral de las zonas más desfavorecidas del municipio. El alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez y la concejala de Bienestar Social, Josefa Jurado, han realizado una visita a las aulas donde se está desarrollando este programa formativo que beneficia a un total de 30 personas en situación de vulnerabilidad y posible riesgo de exclusión en el mercado laboral.
Este programa becado, que comenzó el pasado mes de marzo, contempla formación específica no reglada relacionada con distintas ocupaciones para la mejora de la imagen de este barrio de Andújar y para instaurar conductas cívicas en el vecindario a través de los trabajos realizados en el mismo. El principal objetivo de esta acción es mejorar las habilidades, actitudes, experiencias y hábitos que se deben tener para poder acceder a un puesto de trabajo estable.
De esta forma, el alumnado, que ha ido adquiriendo conocimientos sobre albañilería, instalaciones, jardinería y pintura, podrán desarrollar prácticas, durante la segunda etapa de la formación, a través de su participación en varias actuaciones en el entorno de Puerta de Madrid con el objetivo de mejorar la imagen y las infraestructuras de la zona.
El regidor de la ciudad, ha mostrado su satisfacción ante el buen desarrollo de las acciones, y ante “el compromiso y la involucración demostrada por los alumnos y alumnas” de este taller de ocupabilidad. “Ya hemos podido completar varios programas con éxito, desde que se puso en marcha esta línea de actuación, en enero de 2019, llegando a beneficiar a más de 500 personas”, enfatiza.
Igualmente, Rodríguez ha recordado que “los fondos europeos de la EDUSI no solo permiten transformar la ciudad a través de la rehabilitación y modernización de distintos espacios urbanos, sino que también contribuyen a la integración de las personas que viven en el ámbito de las diferentes actuaciones, de ahí, su relevancia a la hora de poder ofrecer las mismas oportunidades a todos los vecinos y vecinas de Andújar”.
“Desde el Equipo de Gobierno estamos convencidos de que este tipo de políticas son más que necesarias para el desarrollo social y económico de nuestra ciudad, donde la creación de empleo sigue siendo una de nuestras prioridades”, concluye.