Demandan a la Junta de Andalucía que se paralice el progresivo desmantelamiento
del centro hospitalario, se produzca una equiparación salarial entre los profesionales
de las agencias y el SAS y se recuperen y refuercen las especialidades perdidas,
entre otras exigencias
Andújar, 28 de enero de 2020. El Pleno aprueba con los votos a favor de los grupos municipales
de PSOE y Adelante Andújar, los votos en contra de Partido Popular y la abstención
de Andalucía Por Sí una moción en “Apoyo y Defensa del Hospital Comarcal Alto
Guadalquivir de Andújar y la Sanidad Pública Andaluza”. Esta acción complementa las
reivindicaciones que desde hace semanas han estado realizando los alcaldes y alcaldesas
de la Comarca para denunciar que “desde hace dos años, el Hospital comarcal de Andújar
ha venido deteriorándose, pasando de ser un modelo exitoso a encontrarse actualmente al
borde del precipito”.
La moción recuerda que el pasado 14 de enero, los alcaldes y alcaldesas de la comarca se
reunieron con la Delegada territorial de Salud y Familias en Jaén, Trinidad Rus y responsables
del hospital. Durante el encuentro pusieron de manifiesto el déficit de especialidades
sanitarias del Alto Guadalquivir concretamente en las ramas de urología, traumatología,
intensivista, digestivo, radiodiagnóstico, dermatología, rehabilitación y oftalmología.
Asimismo, los responsables municipales alarmaban también que existen especialidades
con alta probabilidad de fuga de profesionales por la no equiparación en la actividad de
guardia y haber obtenido plaza en el SAS por OPE (actualmente paralizada por la situación
de pandemia, pero que se retomará en breve)
Por otro lado, ponían además de manifiesto que se estaba llevando a cabo una discriminación
salarias y laboral de los profesionales sanitarios de las Agencias Públicas respecto a
los profesionales del SAS, a raíz de una modificación llevada a cabo por el Gobierno de la
Junta de Andalucía en el año 2020.
“Esta situación del Hospital Alto Guadalquivir en cualquier época es alarmante, pero además,
aprovechar la situación de una pandemia como la que estamos atravesando, es indignante
e indecente”, señala la moción.
El objetivo es demandar a la Junta de Andalucía la paralización del desmantelamiento de
los servicios sanitarios del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar y que se realice la equiparación
salarial de los profesionales sanitarios de las Agencias Sanitarias respecto a los profesionales
sanitarios del SAS.
Asimismo, se exige que, cuanto antes, se recupere y refuercen las especialidades perdidas
y deficitarias en el centro hospitalario y que deje de derivar pacientes de los municipios de
Andújar y su comarca a hospitales privados.
Entre las reclamaciones se encuentran también la ampliación de la cartera con especialidades
como oncología, alergología, neurología, unidad de diabetes y hemodiálisis, así
como la mejora y eliminación de la alta temporalidad de los trabajadores y trabajadoras
realizando un proceso de consolidación de puestos de trabajo de manera inmediata