“La delegada tiene que rectificar porque el 95% de los médicos del Hospital Alto Guadalquivir han firmado un escrito en el que desmienten su versión y aseguran que desoye sus peticiones. Si su propósito es seguir con la misma actitud, debería dimitir”
Andújar, 05 de febrero de 2021. Alcaldes y Alcaldesas de la Campiña apoyan firmemente el escrito realizado por los sanitarios del Hospital Alto Guadalquivir, en el que piden a la delegada territorial de Salud, Trinidad Rus, que se retracte públicamente y reconozca lo desacertado de sus declaraciones. En este sentido, señalan que “no puede estar equivocado el 95% de los médicos del Hospital” y piden a la delegada “respeto y atención” hacia los trabajadores y trabajadoras del centro.
Los regidores señalan que “los propios profesionales del centro comarcal están poniendo el acento en las declaraciones inexactas y muy lejanas a la realidad que realizó la delegada tras la reunión que mantuvimos el pasado 14 de enero. Por tanto, le pedimos que rectifique cuanto antes o que dimita de su cargo público si pretende seguir con esa actitud insensible y apática”.
Respaldan a los sanitarios a través de su escrito, que suscribe las denuncias públicas que ya han realizado semanas atrás los alcaldes y las alcaldesas. “El ambiente en el Hospital de Andújar es desagradable porque existe una indiferencia manifiesta de la delegada, que recibe peticiones y las desoye, que recibe críticas y las ignora; no tiene sentido seguir con esta postura”.
Por ello, puntualizan que “se constata a través de los mismos trabajadores del centro que hay una discriminación salarial y laboral de los profesionales sanitarios de las Agencias Públicas respecto a los profesionales del SAS”. Subrayan además que “continúa el déficit de especialidades en el organigrama del Hospital y la consecuente marcha de pacientes a otros centros privados de la provincia de Jaén y de Córdoba”.
Los representantes de los Ayuntamientos de Andújar, Lopera, Arjona, Arjonilla, Lahiguera, Marmolejo y Villanueva de la Reina aseguran que no “nos vamos a quedar de brazos cruzados y vamos a seguir mirando por el bien de los trabajadores y por el bien de la ciudadanía ante el evidente desmantelamiento del servicio público sanitario que está ejerciendo unilateralmente la delegada de Salud provincial”.
Sentencian los alcaldes y alcaldesas que la delegada “no está siendo una interlocutora válida” y que por ello “vamos a volver a pedir al consejero de Salud y Familias una reunión para analizar esta situación y solicitar las mejoras pertinentes con el objetivo de que no se siga mermando la labor de los facultativos”. Recuerdan que además han presentado una moción presentada en los plenos de los ayuntamientos que dependen del Hospital Alto Guadalquivir.
Para más información: Isabel Uceda, alcaldesa de Lopera: 687 793