Durante las próximas semanas comenzarán las prácticas no laborales de los itinerarios en distintas empresas de la ciudad
Andújar, 14 de diciembre de 2021. La concejala de Formación del Ayuntamiento de Andújar, Teresa Fernández-Pacheco, hace un balance muy positivo del desarrollo del programa “Andújar por el empleo” junto a la representante de la empresa Mainfor, encargada de la puesta en marcha del proyecto, Carmen Mesa.
Este programa formativo, cofinanciado por el consistorio y el Fondo Social Europeo, beneficia a un total 90 personas desempleadas mediante la impartición de 6 itinerarios formativos, con certificado de profesionalidad.
Los cuatro primeros itinerarios comenzaron el pasado mes septiembre de 2021 y será en el primer trimestre de 2022 cuando se inicien otros dos itinerarios, las jornadas y actividades complementarias de formación transversal relacionadas con la igualdad y la discriminación.
Precisamente, durante las próximas semanas, arrancará la nueva etapa del programa que consistirá en la realización de las prácticas no laborales en distintas empresas de Andújar.
En este sentido, Fernández-Pacheco, ha afirmado que “la participación y la implicación del alumnado denota la importancia de esta oportunidad para mejorar la situación de numerosas familias del municipio, ya que este programa cuenta, además, con ayudas económicas”.
“Desde el Ayuntamiento de Andújar vamos a seguir promoviendo y mejorando todas las acciones que incentiven una formación de calidad y el acceso a un empleo digno y estable”, ha concluido la edil.