“Se trata de trabajar por los más desfavorecidos, por los que tienen ambición y necesitan insertarse en la sociedad”, destaca el alcalde
5 de octubre
El Ayuntamiento de Andújar y Cruz Roja Española han cerrado este jueves el nuevo convenio para mantener su colaboración en materia de empleo y formación, un acuerdo que, bajo el nombre de Itinerarios laborales que suman, busca “trabajar por los más desfavorecidos, por los que no tienen todas esas oportunidades que quisiesen, por los que tienen ambición y necesitan insertarse en al sociedad y por los que necesitan una oportunidad de futuro”.
Así lo ha destacado en declaraciones a la prensa el alcalde de Andújar, Paco Carmona Limón, quien ha firmado el convenio con el presidente provincial de Cruz Roja Española, Jerónimo Vera Marin, acompañados de la concejala de Deportes, Formación, Fiestas Patronales y Tradiciones, María José Fuentes; el presidente de Cruz Roja en la Comarca Campiña Norte, Carlos Montero, y el director provincial del Plan de Empleo, Pedro Calzado.
Por su parte, el presidente provincial de Cruz Roja ha destacado que este convenio “sirve de aliento” para el Plan de Empleo que desarrollan. “Itinerarios laborales que suman es un proyecto donde, en lo que llevamos de año, hemos atendido a más de 350 personas de este municipio, de las cuales 115 han tenido a día de hoy la oportunidad de hacer itinerarios formativos y de ellas, 52 han conseguido un empleo”, ha resaltado, subrayando que “casi una persona de cada dos que acuden encuentran un trabajo y eso es gracias al apoyo de este Ayuntamiento y esta apuesta por este proyecto”.
El objeto del convenio es la cofinanciación del citado proyecto, que además está financiado por el Fondo Social Europeo (FSE), el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la cofinanciación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Diputación de Jaén y otros ayuntamientos de la provincia. Estos Itinerarios completos cuentan con medidas claves como la motivación y orientación sociolaboral de los participantes, así como formación en las ocupaciones más demandadas con prácticas en las empresas de Andújar que están demandando trabajadores y con las que el personal de Cruz Roja Intermedia. El coste total de la financiación aportada por el Ayuntamiento asciende a 8.000 euros para el proyecto indicado.
Una de las medidas estrella es la capacitación profesional con prácticas en empresa. Hasta el momento, en 2023 en el marco del proyecto se han realizado varias formaciones: Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio (480 horas), Atención al cliente y técnicas de venta de (140 horas), Logística almacén y reparto de pedidos (180 horas), Manipulador de alimentos (10 horas) y Operador de carretilla elevadora (20 horas). Tras realizar estas formaciones, el alumnado ha realizado prácticas en empresas de la localidad que habían planteado necesidades de contratación.
Como se ha dicho antes, Cruz Roja ha atendido en lo que va de año a más de 350 personas en Andújar y han podido acceder a un itinerario personalizado e integral de empleo y formación 115 de ellas, de las cuales, 52 personas hasta el momento han conseguido un empleo durante el proceso, esperando resultados aún más positivos a la finalización de este año.
Ya se están iniciando las nuevas formaciones para el último trimestre del año 2023 y se han planificado nuevos cursos donde personas desempleadas de la localidad podrán formarse en Prevención de riesgos laborales en albañilería (20 horas) y en “Operaciones de la Industria Alimentaria” (120 horas) y un nuevo curso de Técnicas de venta y atención al Cliente (150 horas), todos ellos con prácticas en empresas de la zona que nos han transmitido sus necesidades de personal para los próximos meses.
Para Cruz Roja, Andújar es una localidad clave y en Andújar desarrollan en este momento la mayoría de los proyectos de la institución en las distintas Áreas (Inclusión Social, Juventud, Formación, Mayores, etcétera), además de otros proyectos vinculados al empleo como el Servicio de Atención Integral y acompañamiento para la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género, financiado por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.
“Desde Cruz Roja agradecemos la apuesta del Ayuntamiento de Andújar por apoyar nuestra institución en general y nuestros proyectos de empleo. Esto permite estar cada vez más cerca de las personas de Andújar con el objetivo de generar oportunidades que cambien sus vidas”, subrayan desde la entidad humanitaria.