La acción dará comienzo en abril e impartirá al alumnado contenidos para encontrar trabajo dentro del sector de la construcción
Andújar, 30 de marzo de 2021. El concejal de Promoción, Formación y Comercio, Pedro Luis Rodríguez ha presentado junto a la técnica de Cruz Roja en Andújar, María Córdoba el nuevo Itinerario formativo del Sector de la Construcción que dará comienzo durante el mes de abril.
La formación es completamente gratuita y está destinada a personas en desempleo. Asimismo, la solicitud de inscripción se puede realizar a través del siguiente enlace: https://bit.ly/39rYh16 . Este nuevo itinerario formativo está enmarcado dentro de los proyectos del Programa Operativo de Inclusión Social y Económica Social financiados por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Andújar, la Diputación Provincial de Jaén y en coordinación con la Asociación Provincial de Constructores y promotores de Obras de la Provincia de Jaén.
El itinerario comenzará el 19 de abril, dispondrá de más de 130 horas de intervención y contará también con posibilidad de prácticas en empresas. Se trata de una formación muy completa que facilitará la búsqueda de empleo en el sector, que actualmente necesita de personal cualificado.
Por un lado, tendrá un bloque de Operaciones Auxiliares de Obra en el que se impartirán módulos de labores auxiliares de obra; pastas, morteros, adhesivos y hormigones e interpretación de mapas y planos topográficos. Asimismo, se harán cursos de prevención por un total de 32 horas y que permitirán obtener la tarjeta profesional de la construcción, operador de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras y trabajo en altura, al mismo tiempo que se desarrollan otras acciones transversales sobre orientación laboral, sensibilización ambiental e igualdad de género o competencias digitales.
El edil, ha recordado que durante 2020, un total de 257 personas desarrollaron en la Asamblea Comarcal de Andújar un Itinerario Integral de empleo, que incluyó medidas de activación, motivación e información laboral, orientación sociolaboral, formación en competencias y cursos de capacitación profesional, algunos de ellos con prácticas en empresas de la zona.“En total, gracias al trabajo desarrollado, 98 personas participantes en el Plan de empleo de Cruz Roja en la Comarca de Andújar obtuvieron un empleo en 2020”, ha destacado.
“En estos momentos tan complicados y de incertidumbre, es más que necesaria la colaboración con colectivos como Cruz Roja, que promuevan iniciativas que fomenten la empleabilidad y doten a la ciudadanía de herramientas que les permitan encontrar un empleo”, ha subrayado Rodríguez que ha concluido incidiendo que “desde el Gobierno Municipal se va a seguir trabajando para no dejar a ningún vecino y vecina de Andújar atrás.
“Es necesario que sigamos colaborando con entidades con Cruz Roja, para dotar a la población de herramientas que les permitan encontrar un empleo, al mismo tiempo que trabajamos para seguir inversión que permita mejorar la economía del municipio”, ha finalizado.