Andújar, 2 de junio de 2021. El pasado 1 de junio tuvo lugar la primera reunión telemática de la Mesa Sectorial de Vivienda, en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Inclusión social (ERACIS), y con el Plan Local de Intervención en Zona Desfavorecida Polígono Puerta Madrid.
Este órgano técnico de trabajo ha sido convocado por la concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Andújar, como responsable del Plan Local, y a la convocatoria han asistido representantes de todas las entidades tanto públicas como privadas que, en materia de Vivienda, Convivencia, Participación, Accesibilidad, Conocimiento del Entorno, Desarrollo Zona y Seguridad, operan en el territorio.
En esta primera sesión se ha procedido a la Constitución de la Mesa de trabajo que nace como espacio permanente de conocimiento, colaboración, encuentro y creación de circuitos y procedimientos conjuntos que faciliten metodologías de trabajo en red, con las que rentabilizar de forma sostenible y con criterios de calidad, los activos presentes en el territorio, subsanando así debilidades, detectadas en estas áreas. Con esta convocatoria se cumple con el compromiso, acordado durante la fase de programación del Plan Local, en la Comisión Local de Impulso Comunitario (CLIC) en la que participaron todas las Entidades y Organismos públicos y privados presentes hoy en la sesión de constitución de la Mesa.
A lo largo de la sesión se han abordado distintas propuestas de trabajo que pretenden dar respuesta a las necesidades previas detectadas. Entre otras actuaciones, se proponen:
Con la Constitución de esta Mesa Sectorial, se pone en valor el amplio potencial que posee el municipio en la atención a las personas. Asimismo, se apuesta por el trabajo coordinado y aúnan esfuerzos en una misma dirección, usando los activos del territorio y creando formas de colaboración interinstitucional e intersectorial que promuevan la calidad de los servicios y la gestión eficaz de los recursos.
El Ayuntamiento de Andújar, con el área de Igualdad y Bienestar social como impulsora, “agradecen a todas las Entidades participantes su interés por este espacio que hoy se crea y del que surgirán múltiples y positivas iniciativas para los ciudadanos del municipio”.
El inicio de esta mesa, ha supuesto que, además de todas las propuesta de trabajo que se han realizado durante la celebración de la misma, se lleve a cabo una visita coordinada entre el técnico de AVRA y las de Eracis, como resultado de esta primera convocatoria, donde “se comienza a visualizar los primeros ápices” del trabajo en red y colaboración con el resto de entidades sociales e instituciones públicas.