953 50 82 00 Agenda Buscar
Andújar
≡ MENÚ
Ayuntamiento
Andújar
Sede Electrónica
Transparencia
PRTR
Agenda2030

El área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible combate el Cambio Climático implantando un plan municipal para mitigar sus efectos

Juan Francisco Cazalilla presenta esta iniciativa que pretende mitigar los efectos de este suceso y proteger a los sectores de población más expuestos a sus consecuencias

Andújar, 17 de junio de 2021. El concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Francisco Cazalilla, presenta el Plan Municipal de Cambio Climático de Andújar. “Frente a la actual situación de  emergencia climática en la que nos encontramos es fundamental y urgente tomar medidas. No solo de mitigación para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero y poder cumplir así el Acuerdo de  París, sino también de adaptación, toda vez que ya resultan palmarios los efectos del cambio climático sobre el territorio”, ha señalado.

Concretamente, Andújar se sumó en 2011 al Pacto de Alcaldías, en el que asumía el compromiso de disminuir sus emisiones en un 20%, y “da un paso más” , actualizando su participación en el Pacto, que  renovó el pasado 2020, aumentando ese compromiso de disminución al menos en un 40%.

Asimismo, ha indicado Cazalilla, “Andújar es uno de los primeros municipios en la provincia de Jaén y en toda Andalucía en iniciar su Plan Municipal Contra el Cambio Climático, respondiendo así a la  obligación de adoptar medidas de mitigación, adaptación y comunicación establecida en la ley andaluza de cambio climático y para la transición energética”.

En este sentido, ha puesto de manifiesto que “el municipio se enfrenta a un enorme reto, al situarse en una de las regiones más afectadas por algunos de los principales impactos climáticos como las subidas  de las temperaturas y las olas de calor, el aumento de las sequías o la pérdida de biodiversidad”. “Hay cada vez más impactos que son y serán cada vez más difíciles de afrontar, especialmente por las familias  más vulnerables. De ahí la urgencia”, ha destacado.

En palabras del edil, “sectores clave de nuestra economía, como la agricultura y la silvicultura, el turismo o el transporte dependen claramente del clima, al igual que ocurre con otros muchos sectores  esenciales para nuestro bienestar, como la salud, la biodiversidad o la vivienda”.

“Especialmente graves se manifiestan los impactos climáticos entre las fracciones más vulnerables de la sociedad, al tiempo que poseen un claro sesgo de género. Un indicador muy evidente lo encontramos  en los últimos datos de pobreza energética disponibles”, ha destacado el edil que ha apuntado que en 2019, a nivel estatal, al menos 10 de cada 100 hogares no podían mantener una temperatura adecuada en  su hogar. “La COVID solo ha venido a empeorar esas cifras. Los grupos más afectados por esta lacra son las familias monomarentales y las personas mayores que viven solas”, ha dicho.

Respecto a esto, ha recordado que Andújar cuenta con la Oficina Municipal para el Clima y la Energía (OMCEA) para “intentar paliar en lo posible esta situación al tiempo que promover la cultura energética”.  Por el momento, se han atendido a 203 familias que han visto reducidas el coste de su factura eléctrica.

Servicios municipales digitales

Solicitud de cita previa OAC
Otra área municipal: cita previa
Retransmisión de plenos
Chat online en directo
Plan general de ordenación urbana
Pistas deportivas: alquiler y reserva
Buzón de quejas y sugerencias
Perfil del contratante
Empleo Público
Policía Municipal
Teléfonos y direcciones
Tablón de anuncios