Andújar, 21 de diciembre de 2022. Con motivo de las fiestas navideñas, el alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, acompañado de los miembros del Equipo de Gobierno, ha mantenido un encuentro con los medios de comunicación para hacer un balance general de la gestión realizada durante el año 2022 y el trabajo desempeñado por las diferentes concejalías y áreas.
Concretamente, ha destacado que en este año “se ha demostrado una enorme responsabilidad a la hora de gestionar la economía del Ayuntamiento y de la ciudad, continuando con el ejercicio de saneamiento de cuentas, sin pedir un mayor esfuerzo a la ciudadanía de Andújar”.
Igualmente, ha puesto en valor las políticas llevadas a cabo en materia de empleo con la “exitosa culminación” del Proyecto “Andújar por el empleo”, con un presupuesto de más de 800 mil euros; el Taller de Ocupabilidad de la EDUSI en Puerta Madrid; y el Plan de Empleo Local que ha alcanzado los 900 mil euros en el último ejercicio. En Juventud, ha incidido en la reforma de las Salas de Ensayo y la apertura 24 horas de las Salas de Estudio, a través de un sistema de acceso que “es un auténtico referente”.
En cuanto a renovación de infraestructuras ha explicado que se ha llevado a cabo “actuaciones y obras de relevancia, con más de 2 millones y medio de euros invertidos para la Calle Miguel Estepa y Mesones, la renovación integral del Polígono Puerta de Córdoba, el puente y aliviadero de la Carretera de los Villares, los planes de asfaltado de las Avenidas Andalucía, Blas Infante y Estrasburgo, la renovación integral de la calle Hoyo y Truco o los accesos de la Barriada Virgen de la Cabeza”. Tampoco podemos olvidar, añade “la rehabilitación de calles del barrio de La Lagunilla, las redes de abastecimiento de Llanos del Sotillo y polígonos industriales, la insonorización Pabellón Ferial, la renovación de la iluminación LED y el demandado suministro de agua potable al Santuario de la Virgen de la Cabeza”, ha dicho.
Por otra parte, en el capítulo de mejoras realizadas por área de Agricultura, se ha destinado 220 mil euros a una veintena de caminos rurales, destacando Quitapesares, el Quemadero, Los Rubiales, acceso a Los Villares, etcétera, y otras actuaciones en Pedanías y Diseminados de Andújar.
Atendiendo al sector comercial y empresarial, Rodríguez ha destacado la recuperación de eventos como Andújar Flamenca, Anducab o la Feria Multisectorial y la cooperación a través firmas de convenios, dotando con más de 90.000 euros la organización de eventos pioneros como “Andújar Gourmet” y otros 100.000 euros para otras iniciativas del movimiento asociativo comercial.
Asimismo en políticas sociales se ha destinado más de 2 millones de euros a dependencia y a suministros mínimos vitales y se ha llevado a cabo la incorporación al Sistema Viogen para la atención y seguimiento de las víctimas de violencia de género. También ha recordado el impulso de “numerosas actuaciones a través de los Presupuestos Participativos con más de 180.000 euros y el mantenimiento de las ayudas para las distintas asociaciones vecinales”.
En Educación ha hecho hincapié en el impulso a la Escuela de Verano Municipal, la Feria de la Ciencia, la cooperación del Consistorio en los programas Erasmus, el mantenimiento y la limpieza de los centros educativos y los más de 44 mil euros para la construcción del nuevo comedor del CEIP San Bartolomé.
“En Turismo, según confirman empresas de sector, hemos logrado recuperar cifras prepandémicas en cuanto a visitantes y turistas”, recalcando a su vez, la inversión para los trabajos arqueológicos de la calle Alcázar, junto a la Fuente Sorda, “con el objetivo de poner en valor nuestro patrimonio histórico como reclamo y atractivo”.
Además, Rodríguez ha destacado que el área de Medioambiente ha realizado en los distintos espacios de convivencia, la desarrollo de la Playa de Interior del Encinarejo y su plan de vigilancia y socorrismo con más de 30.000 euros, o el plan de prevención de incendios en las Viñas.
“Desde el área de Cultura, se ha ofrecido una amplísima y variada programación de calidad en nuestro Teatro Principal, y una apuesta firme y clara por el arte flamenco”, ha añadido.
Con respecto a Seguridad Ciudadana y Movilidad, el regidor ha detallado el incremento del equipamiento de Bomberos y la reforma de la sede de Protección Civil, con casi 30 mil euros, además de la implementación de sistemas tecnológicos como el Aparcamiento Inteligente que sensoriza más de 300 plazas de aparcamiento, “optimizando el tráfico y reduciendo la contaminación”.
“Un ejercicio, en definitiva, apasionante e ilusionante, en el que este Equipo de Gobierno, conformado por personas muy comprometidas, puede estar satisfecho del trabajo realizado en este año de ciertas turbulencias políticas, ante las próximas elecciones, pero que no merman nuestras ganas de continuar transformando a Andújar en esa ciudad del mañana. Porque nosotros no gobernamos para una sola legislatura, si no para un futuro mejor para todos los vecinos y vecinas”, ha concluido.