El Ayuntamiento de Andújar crea por primera vez cuatro plazas de empleo público para personas con discapacidad
El alcalde de Andújar, Paco Carmona, ha anunciado esta mañana la convocatoria oficial de cuatro nuevas plazas de empleo público dirigidas exclusivamente a personas con discapacidad. Esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín de la Provincia, supone un hito para el municipio al ser la primera vez que se reserva este número de plazas para personas con diversidad funcional en el Ayuntamiento.
Según ha detallado el alcalde, se trata de cuatro plazas de personal fijo como conserje: dos para personas con discapacidad intelectual y dos para personas con discapacidad general. Las personas interesadas deberán acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33% y estar capacitadas para desempeñar el puesto. El plazo para presentar solicitudes será de 20 días naturales a contar desde la publicación de la convocatoria.
El Alcalde ha destacado que esta medida responde a un compromiso firme del equipo de gobierno y ha señalado que “el movimiento se demuestra andando; y en este caso, se traduce en oportunidades reales para la integración laboral de personas con discapacidad en el sector público”. El alcalde ha subrayado que la creación de estas plazas es “un avance social” y ha agradecido especialmente la colaboración de entidades como APROMPSI, cuyos representantes estuvieron presentes en el acto, así como del concejal de Servicios Sociales, Manuel Mezquita.
En caso de que alguna de las plazas no se cubra en una de las dos categorías (intelectual o general), pasarán a ofertarse a la otra modalidad, garantizando así la cobertura de las cuatro vacantes. Además, se conformará una bolsa de empleo con los aspirantes que no resulten seleccionados, con vistas a futuras contrataciones temporales, sustituciones o posibles contratos de relevo.
Por su parte, Antonio López, gerente provincial de APROMPSI, ha valorado positivamente la iniciativa, destacando tanto el cumplimiento normativo como “la valentía” del Ayuntamiento, al elevar el porcentaje de plazas destinadas a personas con discapacidad intelectual del 2% que marca la ley a un 10% en esta convocatoria. “La Administración más cercana ha sido valiente y ha de servir como ejemplo para otras instituciones”, ha afirmado.
El acto ha finalizado con un mensaje de agradecimiento por parte del alcalde a todas las asociaciones del municipio por su labor constante y su colaboración activa con el consistorio.