953 50 82 00 Agenda Buscar
Andújar
≡ MENÚ
Ayuntamiento
Andújar
Sede Electrónica
Transparencia
PRTR
Agenda2030

Alcaldes y representantes municipales de la provincia realizan una concentración frente a la delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén

Alcaldes y representantes municipales de la provincia realizan una concentración frente a la delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén para exigir la “paralización del desmantelamiento” de los Hospitales pertenecientes a Agencias Públicas

Anuncian que, como representantes institucionales de los vecinos y vecinas de los diferentes municipios, van a seguir exigiendo que se devuelva la atención de calidad que había hasta hace dos años

Andújar, 18 de mayo de 2021. Alcaldes, alcaldesas, representantes municipales de toda la provincia y el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, han realizado una concentración frente a las  puertas de la delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía para exigir a la administración andaluza una sanidad pública de calidad y que se “paralice de manera inmediata el desmantelamiento de los  hospitales de las Agencias públicas en la provincia de Jaen”.

De nuevo, los representantes municipales se han unido para denunciar la cuantiosa pérdida de especialistas que se está produciendo . “Por ejemplo, la gran reducción de intensivistas en la plantilla, está  poniendo en riesgo el servicio de cuidados intensivos del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar”, han lamentado.

Asimismo, advierten que “la situación puede empeorar” y que hospitales como el de Andújar “podrían convertirse” en un centro de Salud, sino se recuperan los especialistas que se han perdido durante los  últimos meses.

En este sentido, han subrayado que los cinco centros de las Agencias Sanitarias atienden a más de 150.000 vecinos y vecinas de la provincia de Jaén. “La ciudadanía está siendo abandonada a su suerte por  un gobierno andaluz que está invirtiendo en sanidad privada y derivando a los pacientes a hospitales privados, en lugar de reforzar los servicios públicos”, denuncian.

Los representantes municipales, han pedido también a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía y a la delegada territorial de Salud “que expliquen a los vecinos la verdad de lo que está ocurriendo”.  “Estamos de acuerdo con que se realicen inversiones y se mejoren los centros sanitarios, pero también con que se dote de contenido y no se disminuyan las plantillas”, han enfatizado.

“Este desmantelamiento obedece a una estrategia clara para deteriorar la sanidad pública. Es por esto que, nosotros, como representantes de nuestros vecinos y vecinas, exigimos que nuestros municipios  vuelvan a tener la atención de calidad que teníamos hasta hace dos años”, han demandado.

Por último han avanzado que van a continuar con las acciones reivindicativas y a seguir exigiendo que se “paralice la pérdida de servicios sanitarios, que se amplíen las especialidades médicas tal y como se ha  demandado de manera unánime durante años y que ofrezcan soluciones inmediatas para el Alto Guadalquivir y el resto de centros hospitalarios de las agencias en la provincia”.

Servicios municipales digitales

Solicitud de cita previa OAC
Otra área municipal: cita previa
Retransmisión de plenos
Chat online en directo
Plan general de ordenación urbana
Pistas deportivas: alquiler y reserva
Buzón de quejas y sugerencias
Perfil del contratante
Empleo Público
Policía Municipal
Teléfonos y direcciones
Tablón de anuncios